TRAMPANTOJO

El arte del trampantojo abarca un amplio muestrario de disciplinas.Desde la pintura clásica sobre tabla hasta el fresco o mural, pasando por el diseño textil más vanguardista y sin olvidar las enormes posibilidades que ofrece al cinematógrafo a través de la recreación hiperrealista de todo tipo de escenarios sin necesidad de recurrir a localizaciones exteriores, tan inviables en ocasiones, sobre todo cuando se trata de representar ambientes del pasado.Quizás sea dentro de la industria cinématográfica donde más se pueda estar familiarizado con el trampantojo.
El mundo de la pasarela tampoco es ajeno al impulso que se deriva de una técnica que puede ofrecer un universo de posibilidades.De vez en cuando, algún diseñador de campanillas se descuelga con atrevidos guiños al trampantojo, desafiando los estrechos corsés dentro de los cuales se mueve la moda actual.Parece que en Japón existe auténtico furor por algunas versiones de prendas de uso habitual que causan sensación allá por donde son exhibidas.Claro que, siendo justos, no son los hijos del sol naciente de los más timoratos e inhibidos a la hora de vestirse y calzarse.¿Engañan al ojo o simplemente lo cansan?.Quiero un trampantojo.
Saludos.
Etiquetas: Fashion, Plasticidad, Terminología
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home