SICALIPSIS

Más de una vez hemos escuchado de otros labios, al menos es mi caso particular, pronunciar la palabra sicalíptico, sin tener otra idea concreta de su contenido semántico que no sea la deducida a través del contexto en el que se sitúa su fraseo.Puestos al habla con la máxima institución de nuestra milenaria lengua, ésa que pule y da esplendor al castellano, encontramos la siguiente definición:
sicalipsis.
(Del gr. σῦκον, higo, y ἄλειψις, acción de untar, frotar).
1. f. Malicia sexual, picardía erótica.
Héte aquí que el tal sicalíptico viene a resultar un trasunto de pícaro, algo a lo que no es ajena la raza ibérica, ya desde antiguo.En cuestión de picardías, las féminas pueden ser a la vez objeto y sujeto de la mismas.Nada impide que los componentes del sexo masculino, XY, lo puedan ser del mismo modo, aunque por lo común, es el hombre un libidinoso libertino que azuza su propio deseo sexual mientras que la mujer no suele conocer otro sujeto de picardías que no sea ese escueto y vaporoso trapito que dispara las fogosas fantasías de muchos varones.Pícara tú, pícaro yo, entre pícaros anda el juego.¿Seguimos jugando o nos plantamos?.
Saludos.
Etiquetas: Banalidades, Bizarrías, Terminología
2 Comments:
Y ponerse un picardías? Eso es sicalíptico?
Demo:
Para tí lo es???? Supongo que depende de la compañía...
Agur.
Publicar un comentario
<< Home