PLEONASMO
![](http://alandroal.weblog.com.pt/arquivo/wc_mulheres_alandroal_net.jpg)
Los puristas del lenguaje acostumbran a emplear la palabra pleonasmo para designar la construcción gramatical en la que se presenta una redundancia manifiesta provocada por términos contiguos sinónimos y, por tanto, obvios.De expresiones tales como Subir arriba, bajar abajo, ver con los propios ojos, salir fuera, entrar dentro y otras similares destila una insuficiente habilidad léxica para omitir obviedades.
No sería ético por mi parte emitir un juicio, que sería eminentemente subjetivo, acerca de la calidad de mis escritos.Quizás abuse en demasía del sinónimo, del epíteto y del eufemismo, lo reconozco.Incluso puede que en algún que otro párrafo se me escape un socorrido pleonasmo.Ni soy perfecto, ni lo pretendo.Y para ser sincero, en algún caso, más vale un pleonasmo a tiempo que un exabrupto a destiempo.A veces, conviene ser un tanto explícito para que la audiencia pueda acceder al concepto.Porque, eso sí, el concepto es...el concepto, Manquiña dixit.
Saludos.
Etiquetas: Narcisismo, Terminología
2 Comments:
la verdad la palbra es muy plastica , no lo negara ....a una que es de ciencias le cuesta el lenguje...kiss:)
Peg:
Eres de ciencias, aunque incompleta...
Me gusta la palabreja, por eso la traje a colación...aunque no la percibo plegable...
Agur.
Publicar un comentario
<< Home